- desfalcar
- (Probablemente del ital. defalcare < falcare < alem. ant. falgan, despojar.)1 DERECHO Quedarse una persona con el dinero o los bienes que tiene en custodia.TAMBIÉN defalcarSE CONJUGA COMO sacar2 Quitar una parte de una cosa, dejándola incompleta.SINÓNIMO descabalar3 Quitar o retirar a una persona el favor o la amistad.
* * *
desfalcar (del it. «defalcare»)1 tr. Quitar una falca de alguna ↘cosa.2 Quitar algo de una ↘cosa, dejándola incompleta. ≃ *Descabalar.3 Apoderarse alguien de un ↘*dinero o de *bienes que tiene bajo su custodia. ⇒ *Estafar, *robar.4 Hacer perder a ↘alguien un puesto o el favor o amistad de otra persona. ≃ *Derribar.5 (ant.) Desviar a ↘alguien de la *intención que tenía. ⇒ *Disuadir.* * *
desfalcar. (Del it. defalcare). tr. Tomar para sí un caudal que se tenía bajo obligación de custodia. || 2. Derribar a alguien del favor, privanza o amistad que gozaba. || 3. descabalar (ǁ quitar o perder algunas partes de algo completo). || 4. ant. Apartar, desviar a alguien del ánimo e intención en que estaba.* * *
► transitivo Quitar parte [de una cosa]; descabalarla.► Tomar para sí [un caudal] que se tenía bajo obligación de custodia.► Derribar [a uno] del favor o amistad que gozaba.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.